El módulo E3.cable es la solución completa para proyectos de cableado. Con él es posible crear hilos, cableado eléctrico, paquetes de cables y sistemas de refrigeración para segmentos de la industria automotriz, de vehículos especiales y de cableado para fábricas y maquinaria. Es un módulo del software E3.series completamente integrado con la versión E3.schematic, incluyendo todas sus funciones.
Su inteligente funcionalidad de bloques permite a los ingenieros y diseñadores representar rápidamente equipos dinámicos, pudiendo utilizar la funcionalidad jerárquica con un enfoque de diseño top-down o bottom-up. El modulo E3.cable incluye también una de las características más interesantes de E3.series: su capacidad para crear múltiples vistas de un mismo dispositivo para propósitos de diseño y documentación. Compruebe estas y otras características abajo.
Dibujo de mangueras y cableado
Con E3.cable es posible una creación dinámica del cableado. Los hilos extraidos de la extensa biblioteca de E3.series se agrupan en conjunto para la formación de mangueras.
Creación de una manguera con E3.cable
La estructura de par trenzado y apantallado se agrega y se visualiza automáticamente en la documentación del proyecto.
Inserción de apantallado y par trenzado con E3.cable
Como alternativa, és posible utilizar cables predefinidos a través de la base de datos.
Esquemas Unifilares y Multifilares
Las conexiones en la hoja de proyecto pueden ser representadas desde vistas unifilares y multifilares. Es posible ver las conexiones representadas de ambas maneras en un mismo dispositivo y ellas están interconectadas dentro de E3, permitiendo que las modificaciones realizadas en cualquiera de ellas se actualicen automáticamente. Al insertar los conectores, las conexiones se generan de forma automática, como el detalle de las propiedades del cableado de cada conexión.
Representación unifilar y multifilar en E3.cable
La funcionalidad de diámetro del segmento permite visualizar la distribución de los hilos y el diámetro externo mínimo ocupado por ellos en una parte del cableado eléctrico o manguera.
Detalle del cableado con E3.cable
Al agregar hilos con diferentes propiedades, como la sección o el diámetro exterior, la herramienta automáticamente organiza y calcula la disposición de los hilos dentro del segmento, buscando el menor diámetro posible.
Vistas Múltiples del Mismo Dispositivo
Los dispositivos pueden ser detallados en el esquema a través de diferentes vistas integradas entre sí, de un mismo componente. Ya sean simbologías de sus pines separados, del dispositivo completo o de las tablas de hilos.
Múltiples vistas en E3.cable
Las modificaciones realizadas en cualquier vista del proyecto se actualizan automáticamente en todas las demás.
Documentación completa en E3.cable
Además, es posible generar la documentación completa con los datos de fabricación de las mangueras, tincluyendo informaciones de los bornes de fijación, juntas, hilos y longitudes.
Diagramas de Bloques
Los bloques dinámicos de E3.cable permiten la documentación completa y un rápido desarrollo del esquema de interconexiones, donde las entradas y salidas de cualquier sistema se pueden agregar a través de conectores. Aparte de eso, las especificaciones de nivel superior y / o situación de estos bloques se asignan de forma automática a estos conectores.
Asignación automática de nivel superior y situación de los conectores de los bloques en E3.cable
Pueden representar componentes individuales (como circuitos impresos), sistemas enteros (como un panel central) o subsistemas (como unidades locales).
Diseño Jerárquico
Los bloques también soportan la estructura jerárquica, que permite la organización y documentación dinámica en la distribución de los sistemas y subsistemas del proyecto. Las conexiones y puertos añadidos a los bloques permiten la transferencia de señales entre niveles.
Vistas de las estructuras jerárquicas en E3.cable
Se puede trabajar con múltiples capas y es posible navegar por todas las hojas del proyecto para visualizar y modificar detalles de cada parte.
Vínculos con Circuitos Impresos
Los bloques pueden integrarse directamente en circuitos impresos. La información sobre conectores y señales del sistema de circuitos impresos se añade dinámicamente a los bloques. Se dispone de una interfaz bidireccional para la conexión con la solución de diseño de ingeniería CR-8000 de Zuken.
La documentación de proyectos eléctricos de magueras y cableado de alta complejidad se facilita con E3.cable. Utilizando este módulo es posible alcanzar el desarrollo de los proyectos de forma lógica y estructurada, posibilitando un aumento de la calidad de la documentación y en los resultados obtenidos.
Entre sus recursos principales está la comprobaciones de reglas de diseño (DRC) en tiempo real, utilizada para identificar y prevenir errores durante la fase de diseño del proyecto. Además, posee una amplia biblioteca de componentes – de proveedores como ABB, Siemens, Schneider y Bosch – que auxilia en la realización de los proyectos con una selección automática de componentes. Vea estas y otras de las principales características del E3.schematic a continuación.
Comprobaciones de Reglas de Diseño (DRC)
Con la función de Comprobaciones de Reglas de Diseño (Design Rule Check), cualquier error realizado durante el proyecto se avisa automáticamente. De este modo, es posible prevenir la duplicación de nombres, además de evitar que ocurra cortocircuito y distribución incorrecta del ancho del hilo.
Advertencia de error al insertar el cable con el tamaño de sección superior al asignado
Una advertencia que muestra el error cometido se muestra en la pantalla principal de la hoja de proyecto.
Corrección del error evidenciado por la Comprobaciones de Reglas de Diseño
Por lo tanto, puede comprobar dónde está el error y hacer la corrección en tiempo real. Al evitar la ocurrencia de estos errores en la fase de diseño, E³.schematic garantiza que los datos del proyecto sean precisos antes de la salida para la fabricación.
Biblioteca de Componentes
La extensa biblioteca de componentes presente en E3.schematic permite, con un simple arrastrar y soltar, la inserción de componentes de proveedores líderes del mercado como ABB, Siemens, Schneider, entre otros.
Inserción de componentes en E3.schematic
Los elementos retirados de la biblioteca de componentes poseen todos los símbolos necesarios por el proyectista. Por ejemplo, un interruptor agregado al proyecto incluirá la bobina correcta y todos los demás interruptores auxiliares, así previniendo el uso de componentes híbridos no existentes y teniendo un ahorro significativo de tiempo.
Conexiones
E3.schematic conecta los dispositivos de forma automática, sólo seleccionando el área donde están. Después de seleccionar los dos dispositivos que desea conectar el software añade los cables de uno a otro.
Conexiones automáticas en el E3.schematic
Además, al cambiar la posición de los dispositivos, las conexiones se mantienen, sólo reconfigurando el trayecto de ellas según la necesidad del proyecto.
Cambio automático de las conexiones en el E3.schematic
De este modo, incluso alterando la posición de los dispositivos, las conexiones no se deshacen.
Regleta de Bornes
Las bornas añadidas al esquema se combinan a través de una Regleta de Bornes en E3.schematic.
Creación de la Regleta de Bornas
La Regleta de Bornas se genera automáticamente a partir de los postes insertados en el esquemático.
Controlador Lógico Programable (PLC)
La integración con Controladores Lógicos programables (PLC) es nativa en E3.schematic. Los datos del PLC presentes en el esquemático se transfieren a una hoja de cálculo de Excel, donde los cambios se pueden realizar y enviar de nuevo al E3. Las funciones, direcciones e información sobre la ubicación del PLC se gestionan de forma centralizada y se actualizan a través de la interfaz fácilmente utilizable.
Gestión de Direcciones de PLC
Además, la herramienta comprueba direcciones duplicadas y permite la exportación de datos en formato PLC. Al integrar los sistemas de programación con E³.series, esta información puede intercambiarse en ambos sentidos. Esto significa que el usuario puede minimizar errores de precisión de datos en el proceso de diseño.
Lista de Materiales (BOM)
La generación de lista de materiales – con informaciones como fabricante, descripción y designación del dispositivo – se realiza de forma automática mientras el proyecto es elaborado.
Lista de materiales (BOM) generada en el E3.schematic
La lista de materiales se actualiza conforme el proyecto se modifica, por lo que toda la información contenida en ella representa el proyecto de forma precisa.
La búsqueda por la realización de proyectos de forma eficiente y sin fallos pasa por la elección de la herramienta ideal para proyectarse. E3.series trae en su módulo base – E3.schematic – la herramienta capaz de transformar la ingeniería de su empresa y aumentar la productividad del equipo de proyecto.